Acompañamiento emocional desde el vínculo, el respeto y la curiosidad.
En Emotiva ayudamos a las personas a encontrar su camino de crecimiento a través de la terapia EMDR, el círculo de seguridad y la terapia de juego.
Terapia para niños, adolescentes y niños interiores.
Acompañamiento emocional desde el vínculo, el respeto y la curiosidad.
En Emotiva ayudamos a las personas a encontrar su camino de crecimiento a través de la terapia EMDR, el círculo de seguridad y la terapia de juego.
Terapia para niños, adolescentes y niños interiores.
Como padres, en ocasiones, nos cuesta saber qué es lo mejor para nuestros hijos. Esperamos no transmitirles nuestros problemas emocionales, para de este modo, no repetir los errores que cometieron nuestros progenitores con nosotros. Pero, en muchas ocasiones,
sentimos presión social por ser buena madre, por hacer las cosas bien, y cuando la conducta de la criatura no es la que esperamos, o la que está catalogada por la sociedad como buena, nos sentimos frustradas. Tememos que nuestros niños se conviertan en personas horribles, que tiren su vida por la borda o que no podamos relacionarnos con ellos desde el cariño y respeto mutuo.
Y cuando nos vemos envueltas en este tipo de situaciones, sentimos culpa, desidia y frustración, mucha frustración.
La sentimos nosotras como madres o padres, pero la sienten ellos también como niños y adolescentes.
A veces, como personas adultas, no somos conscientes de como los niños y jóvenes se sienten, solo nos centramos en nuestro problema. Porque no se comportan como queremos.
¿Pero, nos hemos parado a pensar cómo lo viven ellos?
- Sienten incertidumbre vital, que no empatan con su familia, que sus seres queridos van por un lado y ellos van por otro.
- Se sienten ante un precipicio en el que no saben qué hacer, si saltar al vacío o rectificar.
- Y en la mayor parte de los casos, no disponen de las herramientas necesarias, para comunicar como se sienten y es desde ahí donde emanan los conflictos y los malos entendidos familiares.
Porque para todos nosotros es más sencillo culpar al niño o al adolescente que asumir nuestra responsabilidad como adultos.
En la mayoría de los casos tenemos la errónea creencia de que la solución a los problemas del niño pasa por cambiar su conducta. Si consigo que mi hijo/a cambie su forma de comportarse el problema está resuelto. Pero esto no funciona así.
No llega con cambiar la conducta, hay que explorar lo que cada criatura lleva dentro. Ir a su emoción y descubrir cuál es el origen de dicho comportamiento.
Si estás buscando una receta mágica para cambiar a tu hijo, en Emotiva no podemos ayudarte.
Nuestra motivación es entender, dar sentido y tender puentes entre niños, adolescentes y adultos.

Mi nombre es Iria Paredes llevo más de 15 años ejerciendo la psicología y ayudando a niños y adolescentes a superar el trauma a través de la terapia de juego, la crianza respetuosa, el círculo de seguridad, la terapia EMDR… y mucha formación que he ido realizando estos años
El camino que me llevó hasta aquí tiene que ver con hacer entender a los adultos los procesos de los niños. Darles voz. Respetarlos y criarlos desde el respeto. Entender asimismo los síntomas que tienen y desactivar su función.
Encontrarme con Alba Borobia hace cinco años fue un regalo. Desde entonces compartimos mirada, valores y forma de trabajar. Unirnos como equipo es lo que ha permitido que este proyecto crezca con más fuerza, con más claridad, y se convierta en un espacio cada vez más abierto, profesional y humano.
Nuestro objetivo es devolver la responsabilidad individual a cada persona, acompañándola a superar los obstáculos y adversidades desde un vínculo seguro. Sabemos que niños, niñas y adolescentes son personas de pleno derecho, y que tratarlos como tales implica también confiar en su capacidad de comprender lo que les ocurre. Creemos que cuando se les oculta información vital sobre sus propias vidas, les estamos dejando fuera. Por eso trabajamos desde el respeto, la honestidad y el cuidado.

El Proceso de sacar todo lo que llevas dentro lo haces tú,
nosotras te ayudamos a darle otro sentido.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Ayudar a las personas a sanar sus emociones desde el respeto, la aceptación y la responsabilidad individual.
¿Sabes que un niño que ha experimentado una historia vincular de apego seguro será más resiliente ante eventos estresantes o traumáticos?
Todos los padres hacemos lo que creemos que es mejor para nuestros hijos, lo que sucede en muchas ocasiones, es que desconocemos las herramientas necesarias para que la crianza sea lo más satisfactoria posible.
Nuestro objetivo es brindarte estas herramientas para que puedas desarrollar una crianza más respetuosa para fortalecer su bienestar emocional.
Y una de estas herramientas terapéuticas es el círculo de seguridad.
Descubre todos los beneficios que, esta terapia, le reporta a los niños y adolescentes